Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Connecte-toi
  • Facebook
  • Google+
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

Blog de buque

Photo de buque

buque

Description :

DESCRIPCIÓN DEL BLOG

EL BUQUE FANTASMA no es más que un diario, o semanario, o de la periodicidad que sea posible, de lo que hago o se me pasa por la cabeza sin más pretensiones que las de no aburrir a los improbables y más que hipotéticos lectores. En fin, aquí escribo sobre casi todo lo que hago o pienso. Por ahora, eso sí, que son muchas las circunstancias que todavía impiden que mi desahogo sea completo.

PERFIL
Soy un periodista, tirando más bien a gacetillero, que trabaja en Elda desde hace demasiado tiempo. Con El Buque Fantasma, me inicio en el mundo de los blogs y, de paso, ahora que tengo algo más de tiempo, practico en MI teclado y desentumezco mis dedos.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (20)

  • Fans 100
  • Zlataneur
  • Fin du monde
  • Halloween
  • Amis 1000
  • Mobile

» Suite

Son profil

Profil de buque
buque63 ans
Espagne

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 19/09/2008 à 06:38
  • Mise à jour : 12/06/2016 à 03:27
  • 104 articles
  • 1 110 commentaires
  • 1 055 amis
  • 1 478 favoris
  • 330 kiffs

Ses archives (104)

  • Ciegos
  • Ocio
  • Hamaca
  • Música

» Suite

Ses fans (1 119)

  • MariaBella75
  • petitecoquinex
  • MissMoonfox
  • LittleMaud-92
  • JessiGS
  • luton0contre0lhomophobi
  • belle-ronde-27

» Suite

Sources (1478)

  • Marion-92
  • sharon-officiel-75
  • Matildadeux
  • belle-ronde-27
  • AudreyM
  • Nathdu62
  • JessiGS

» Suite

Son morceau préféré

Girls Aloud - St.Trinian's

Jouer *** Girls Aloud - St.Trinian's

Skyrock music Ajouter

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Ciegos

Tropezar casi con un ciego al doblar una esquina, si ese ciego, además, va con ojos blancos y opacos sin gafas oscuras que los cubran y el inevitable bastón en ristre cual espada, puede asustar, lo juro. Yo me asusté cuando me ocurrió, no sé si por lo inesperado de la aparición o por esos ojos en blanco que parecía que miraban para adentro. También me asusté porque, a modo de revelación de baratillo (todo lo místico es de baratillo y, en mi caso, mucho más), intuí que ese ciego era yo,  que había estado a punto de tropezarme conmigo mismo sin la protección de unas gafas bien negras que me protegieran del mundo.
Y me dio por pensar (sí, a veces, sólo a veces, me da por pensar, pero sin matarme, que no es plan) que, en realidad, todos somos como ese ciego de ojos blancos y opacos que doblaba una esquina agitando su bastón en el aire. Todos andamos con nuestra propia ceguera a cuestas y nuestro bastón en una mano temblorosa para guiarnos por esta oscuridad espesa y amenazadora que ya nos envuelve con sus brazos de niebla. Y agitamos un bastón en el aire para no tropezarnos con la miseria, el dolor, el desaliento, la resignación, el aburrimiento, el desamor, la enfermedad,  la muerte, las canciones de Julio Iglesias, el pescado hervido, el keptchut, la soledad, el pánico.
Casi siempre, en este agitar de palos blancos en la niebla, se nos escapa un bastonazo y alguien grita ay o algo parecido. Y siempre, en este deambular ciego por esta oscuridad ominosa, circula con más prestancia y sin problemas quien tiene la leche más mala y el bastón más duro y más largo.
Es la vida.
​ 43 | 42 |
​
1 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (52.91.176.251) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le jeudi 11 août 2011 07:29

Ocio

“La moral capitalista, lastimosa parodia de la moral cristiana, anatemiza la carne del trabajador; su ideal es reducir al productor al mínimo de las necesidades, suprimir sus placeres y sus pasiones y condenarlo al rol de máquina que produce trabajo sin tregua ni piedad”. Esto lo dijo, en el siglo XIX, Paul Lafargue en un libro titulado “El derecho a la pereza”, que debería ser lectura recomendada y hasta obligatoria, si me gustara obligar a algo, que no me gusta, en colegios, institutos, universidades, fábricas, agencias de calificación, clubes parroquiales y sedes de Alcohólicos Anónimos. Por cierto, Lafargue, que era yerno de Karl Marx, se suicidó junto a su mujer en 1911. Tenía 69 años. Su mujer, no sé.
El breve texto de Lafargue que encabeza este artículo es tan actual que asusta. Después de tropecientos años de lucha de clases y de ríos de sangre y de sufrimiento, los trabajadores de Europa, EE.UU. y poco más habían conseguido vivir con una cierta dignidad, tener algunos derechos y ser explotados a cambio de disfrutar de lo que se ha llamado Estado de Bienestar. Ahora, con esta crisis-estafa que nos aplasta, todo eso se está yendo a la mierda. Si Paul Lafargue abogaba por trabajar menos horas para disponer de más tiempo libre y ser más felices, los trabajadores occidentales consiguieron trabajar menos, cobrar más, tener coche y hasta disfrutar de una segunda vivienda, alquilada o en propiedad, en el campo y en la playa. Está por demostrarse que también fueran más felices, pero, al menos, no vivían tan pisoteados como sus abuelos, condenados a trabajar de sol a sol a cambio de un salario de casi supervivencia y alguna que otra patada en el culo. Pero los poderosos de este mundo han decidido que hasta aquí hemos llegado, que ya está bien, se han montado la crisis-estafa y han decidido que los trabajadores occidentales vuelvan a los viejos tiempos del siglo XIX: trabajar de sol a sol, vivir con salarios de mínima subsistencia y pisar la cabeza de quien se rebele. Es decir, “reducir al productor al mínimo de las necesidades, suprimir sus placeres y sus pasiones y condenarlo al rol de máquina que produce trabajo sin tregua ni piedad”.
Lo que más me jode es que estos barandas que ya no se molestan en disimular su avaricia, su falta de escrúpulos y su maldad, no se limitan a estafarnos, quitarnos nuestros derechos por el morro y darnos sin vaselina por do más duele, sino que, además, se deleitan con la supresión de nuestros placeres y nuestras pasiones, de nuestro tiempo libre, de nuestro ocio. Lo quieren todo para ellos, la riqueza y el placer, y les duele, seguro que les duele, nuestro disfrute de una cerveza fría, un polvo caliente o una ensalada tibia. El único ocio que nos permiten es el triste tiempo libre de un parado de larga duración.
Así que, para luchar contra el capitalismo salvaje que nos aplasta, añadamos el placer, el ocio, el tiempo libre pleno de gozo y la risa a las tradicionales huelgas, algaradas y revueltas, que, al parecer, y eso ya lo supo Paul Lafargue en el siglo XIX, al capitalismo también le jode que nos toquemos los huevos por puro gusto y sin tasa.
​ 27 | 6 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (52.91.176.251) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le mardi 09 août 2011 06:35

Hamaca

 
Hemos comprado dos hamacas para la terraza del apartamento de la playa. Ahora toca que el lector me imagine como un orondo (lo estoy) y adinerado (soy más pobre que una rata) propietario (no me tengo ni a mí mismo) dedicado a dulces ocios estivales en una playa dorada. No es así exactamente. El apartamento es herencia del padre de mi mujer, está en una playa mediterránea más bien familiar y doméstica (muy alejada del estilo ibicenco, por ejemplo) y mis ocios estivales son los que puedo disfrutar con la paga extra durante mi periodo de vacaciones: lectura, algún arroz, alguna cervecita y mucho tocarme los huevos. Y que me quede como estoy.
Bueno, a lo que iba. Hemos comprado dos hamacas porque no teníamos, sólo unas sillas de plástico de lo más incómodas y no es plan dormir la siesta en la terraza con el culo apoyado en una de las puñeteras sillas y la espalda más recta que en la mili (quien no sepa que es la mili, que pregunte y que rece para que no se la cuenten, yo sé lo que me digo). Las dos hamacas las hemos comprado en una tienda china y, puestos a hacer dispendios, hasta hemos comprado sendas colchonetas, o algo así, para recostarnos en blando.
Y, oye, había que ver lo contento que estaba y estoy con mi hamaca y mi primera siesta como es debido. Y también hay que ver cómo me perturba el hecho de que, mientras el mundo se hunde a mi alrededor y el futuro se avista negro como el alma de un banquero, yo me conformo con dejarme caer sobre una hamaca de plástico made in China profundamente agradecido a la brisa marina, a las tranquilas horas de la tarde y al silencio roto por alguna risa de niño y los ladridos del puñetero perro del vecino que a ver si le ponen un bozal de una puta vez, coño, que ya está bien.
Verano, vacaciones, un libro cualquiera, hamacas chinas, remordimiento, zzzzzzzz...
No sé, a lo mejor me ha salido un artículo un poco cínico. En fin, zzzzzzzz...
​ 21 | 10 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (52.91.176.251) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le lundi 01 août 2011 14:10

Música

 
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto como hace poco en Benidorm, en el Low Cost Festival o algo así, que bien podría haberse llamado Festival de Bajo Coste o, mejor aún, Festival de Bajo Costo, nombre mucho más apropiado, dónde va a parar. El caso es que allí estuvimos mi mujer, mis dos hijos y yo rodeados de gafapastas y perroflautas y disfrutando como locos de grupos como Cápsula, Cosmonauta, Mando Diao o algo así, Klaxons, Sexy Sadie, Love of Lesbian o no pudimos ver más que Alejo, mi hijo pequeño, se derrumbaba de sueño. Sí, hacía tiempo que no iba a un festival de música y, además de pasármelo en grande, comprobé cómo Guillermo, mi hijo mayor, añadía dos nuevos grupos, Klaxons y Sexy Sadie, a su altar particular de grupos de los que es devoto: Gorillaz, Muse, Radiohead... Sí, tiene unos gustos muy particulares a sus dieciséis años. El pequeño, Alejo, trece años recién cumplidos, es un amante de los clásicos. De hecho, bailó como un loco con Cápsula, que tocó versiones del mejor David Bowie de principios de los 70. Mi mujer y yo procuramos disfrutar de todo y de todos.
Y fue allí, en medio de miles de gafapastas devotos de la música indie, con la felicidad acariciándome la piel como hacía tiempo, que me dio por pensar en la música, mejor dicho, en el poder de la música, the music power, que diría con voz ronca uno que conozco. No me refiero a la capacidad de la música para hacer soñar, reflexionar, levitar, actuar, bailar, gozar y toda la pesca. Me refiero a la capacidad de la música de formar una especie de burbuja y envolvernos en sus notas y sus silencios y abrigarnos frente al mundo frío y desolado. Y es que, el otro día, en el festival ese, con mi mujer y mis hijos, en medio de miles de gafapastas y cientos de perroflautas, mirando las contorsiones de que importa qué músicos, escuchando qué importa qué canciones, sentí que la música nos envolvía y nos protegía de cataclismos financieros y de apocalipsis abisales y también de toda la mala leche acumulada en un mundo exterior que, a lo mejor, se va ya a la mierda. En cualquier caso, si llega el final, que sea con unos buenos riffs de guitarra.  
Música
​ 12 | 6 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (52.91.176.251) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le vendredi 29 juillet 2011 06:09

Poesía

PoesíaUna vez más, los libros que casi regala el diario Público me han traído a la memoria un tiempo que me parece que fue ayer, pero no, que es de Maricastaña. Primero fue la “Nueva Antología Rota”, de León Felipe, un poeta muy olvidado, creo que injustamente. Y ojeando los versos de León Felipe, evoqué aquellos entusiasmos juveniles de cuando entonces, cuando leíamos “El Poeta Prometeico viene a dar testimonio de la Luz./El Poeta maldito...a dar testimonio de la Sombra”, y uno no sabía si ser poeta prometeico o poeta maldito, según fuera el día, y escribía versos muy malos soñando con recitarlos a las masas con voz vibrante de tribuno o, con la voz pastosa de un beodo, a los parroquianos de un bar oscuro delante de una mediada copa de absenta, según fuera el día. Y leo ahora aquello de “Yo sé muy pocas cosas, es verdad./Pero me han dormido con todos los cuentos.../Y sé todos los cuentos”, y me acuerdo de este poema cantado por un grupo muy cursi y muy de cuando entonces que se llamaba Aguaviva, creo, pero esos versos me han emocionado ahora como entonces. Y también he vuelto a leer aquello que leí con Franco vivo: “Franco... el sapo iscariote y ladrón en la silla del juez repartiendo castigos y premios”, y me acuerdo que pensábamos algo así como “Hostias, lo que ha dicho” mientras padecíamos una dictadura cutre de cojones con olor a cirio, sotana rancia y dinero manchado de sangre. Y Público también casi me regaló “Las nubes”, de Luis Cernuda, lo que me ha permitido acordarme de lo buen poeta que es Cernuda y de cuánto me gustaba. En “Las nubes” no está el “Adolescente fui en días idénticos a nubes” que aparece en mi anterior artículo, un poema, por cierto, que me descubrió a Cernuda a través de mi amigo Tomás. Pero sí está en “Las nubes” un poema dedicado a Lorca, entonces recién asesinado, y que ofrece versos como “La muerte se diría/más viva que la vida/porque tú estás con ella”, versos que, como elegía, suenan más hondos que “por los altos andamios de mis flores/pajareará tu alma colmenera”, dedicados por Miguel Hernández a su amigo Ramón Sijé. En fin, que, después de tanto tiempo, he vuelto a leer versos y casi, sólo casi, he creído con Gabriel Celaya que “La poesía es un arma cargada de futuro”. En mi caso, ahora mismo, es emoción cargada de pasado, perdóneseme la cursilada, y no sé si ponerme a escribir versos, lo que casi me convertiría en un viejo verde, o poner mi alma colmenera a triscar por un bancal de margaritas.
“Ahora, silencio. Duerme. Olvida todo./Nutre de ti la muerte que en ti anida./Esa quietud del ala, como un sol poniente,/acaso es de la vida una forma más alta”. En fin, Luis Cernuda lo dice todo bastante mejor que yo en los altos andamios de mis flores.
Por cierto, el de la foto es Luis Cernuda.
P.D. Ha pasado mucho tiempo. He releído esto (gran pecado por mi parte) y no, ahora mismo no estoy para escribir versos.
​ 30 | 50 |
​
0 | Partager
Commenter

Plus d'informationsN'oublie pas que les propos injurieux, racistes, etc. sont interdits par les conditions générales d'utilisation de Skyrock et que tu peux être identifié par ton adresse internet (52.91.176.251) si quelqu'un porte plainte.

Connecte-toi

#Posté le dimanche 14 novembre 2010 14:59

Modifié le lundi 09 mai 2011 12:51

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ... 21
  • Suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
    • Signaler un abus
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Politique de confidentialité
    • Gestion de la publicité
    • Aide
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
    • Yax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tasanté
    • kwest
    • Zipalo
    • oMIXo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile